Nos hemos trasladado

Los contenidos de este blog ahora se publican en
"el bolo de la paciencia"
http://jrlagunilla.blogspot.com/

miércoles, 10 de marzo de 2010

Los obispos por el buen camino

La Conferencia Episcopal Española, ante los reiterados casos de abusos sexuales en colegios religiosos de toda Europa, y el riesgo que para nuestros jóvenes puede suponer el ingreso en uno de ellos, ha iniciado una decidida campaña para intentar atajar esta lacra que desprestigia a la Iglesia Católica en su conjunto.
Para ello, se va a gastar 150.000 euros recaudados en las colectas de las iglesias españolas durante los últimos meses, en vallas y carteles que van a decorar las calles y carreteras de nuestro católico país, como ya sabemos última reserva espiritual de Europa.

Mons. D. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario General y Portavoz de la Conferencia Episcopal Española, presentó en rueda de prensa el material gráfico y literario de la citada campaña, en la que el cartel que figura a la derecha es el principal protagonista.

Personalmente aplaudo la iniciativa, aunque la misma me sugiere algunas dudas. Citan a los colegios de frailes, pero ¿incluyen en este concepto también los Seminarios Diocesanos? ¿Y los de monjas? ¿Se fían más de los curas y las monjas que de los frailes?¿Y los del "Opus Dei"? El cartel y su referencia exclusiva a los "frailes" me hace sospechar que detrás de la campaña puedan estar los "Kikos" y sus "neocatecumenales".
Cuándo se realizó la cuestación en las iglesias para recaudar los fondos, ¿se avisó a la feligresía del destino de los mismos? ¿Acaso lo han detraído de los dineros dedicados a hacer caridades cristianas?

En fin, cuando estaba meditando sobre estas dudas metafísicas, me he dado cuanta que todo era un sueño o alucinación: ni el cartel se refiere a los abusos sexuales en los colegios, ni los dineros han sido recaudados en las colectas, sino que los vamos a pagar entre todos, creyentes y no creyentes.

Lo dicho,¡Otra vez sera!



sábado, 6 de febrero de 2010

Lectura laica de la Biblia

Juan José Tamayo en EL PAÍS, 06-02-2010.

"En reiteradas ocasiones he criticado con severidad desde estas páginas la política religiosa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sobre todo por los privilegios concedidos a la Iglesia católica -sobre todo a su jerarquía- en materia económica y educativa. Críticas todas ellas a mi juicio justificadas y ampliamente compartidas por sectores laicos y religiosos, y que seguiré haciendo mientras no se revise el anacrónico e inconstitucional Concordato con la Santa Sede y no se establezca la igualdad de todas las religiones."

Lee todo el artículo aquí

La "oración" de Zapatero en USA

"Sin fe"
por David Trueba en EL PAÍS del día 05.02.2010.

"Se puede rezar sin fe. Muchos lo han hecho durante años. Ya fueran forzados por las circunstancias o porque se sometían a la disciplina del rezo en sus escuelas, en sus pueblos, en sus familias. También están los que rezan en las dificultades, en los retos, en los momentos difíciles e incluso en la hora de la muerte, pero porque no les queda otra cosa a la que agarrarse. Luego están los que rezan a su manera, sin adscribirse a ninguna religión particular. Rezar, por tanto, no es un acto ajeno a los laicos. El presidente Zapatero salió del paso con la habilidad de una anguila frente al desayuno de oración al que la asociación The Fellowship le había invitado. Recordaba un poco a tantos niños que vestidos de marinerito hacen la primera comunión con un escepticismo total o tan sólo esperando los regalos."

Lee la columna completa aquí

domingo, 31 de enero de 2010

Escuela de Padres

El próximo miércoles 3 de febrero, la Escuela de Padres organizada por la Liga Palentina de la Educación y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Palencia (FAPA-Palencia), celebrará su charla de incio de curso, con la intervención de Alejandro Tiana.
El acto tiene carácter publico abierto a todos los palentinos y palentinas interesados en la educación.